¿Qué es terremoto de lisboa?

El Terremoto de Lisboa de 1755

El Terremoto de Lisboa, ocurrido el 1 de noviembre de 1755, fue uno de los desastres naturales más destructivos y mortíferos de la historia. Afectó especialmente a la ciudad de Lisboa, capital del Reino de Portugal.

Impacto:

  • Terremoto: El temblor se estima que tuvo una magnitud entre 8.5 y 9 en la escala de Richter.
  • Tsunami: Después del terremoto, un tsunami masivo inundó la ciudad, agravando la devastación.
  • Incendios: Los incendios se propagaron rápidamente por la ciudad, alimentados por las velas encendidas para la festividad de Todos los Santos, y destruyeron gran parte de lo que el terremoto y el tsunami habían dejado en pie.
  • Víctimas: Se estima que murieron entre 30,000 y 100,000 personas en Lisboa y áreas circundantes.

Consecuencias:

  • Reconstrucción: La reconstrucción de Lisboa fue liderada por el Marqués de Pombal, quien implementó una planificación urbana moderna y antisísmica.
  • Impacto Filosófico: El terremoto tuvo un profundo impacto en el pensamiento europeo, generando debates sobre la teodicea, la naturaleza del mal y la existencia de Dios. Influyó en filósofos como Voltaire y Kant.
  • Sismología: El estudio del terremoto de Lisboa contribuyó al desarrollo de la sismología como ciencia, al estimular la investigación sobre las causas y la propagación de los terremotos.